No hace falta ser ningún visionario para afirmar que el nuevo buscador de Microsoft no lo tiene nada fácil para arañar cuota de mercado a Google. La excepción podría ser el continente asiático, en el que hay otros actores en juego -como Baidu– y que se ha convertido en el escenario en que se está librando la batalla de la transición de las búsquedas en el ordenador personal a las búsquedas en el móvil.
Por si hay algún escéptico en la sala enlazo esta entrada de IE Marketing Weblog, que me parece una excelente referencia al respecto. Sin embargo, creo que este vídeo es aún más aclaratorio (aunque sea de forma intuitiva).
Y es que cuando tu rival cuenta incluso con un verbo propio… malo.
Alfaya dice
Bueno, me parece comprensible que Microsoft no quiera dar el brazo a torcer en la guerra por el «control de Internet», es demasiado importante. De ahí sus escarceos con Yahoo! y demás.
Lo que está claro es que muy bien van a tener que montárselo para llegar a hacer sombra a los jugadores dominantes. Que les sea leve, que se suele decir.
Javier G. Recuenco dice
Pero vamos a ver:
¿Qué manual militar aconseja tomar una ciudad cuesta arriba?
¿Qué sentido tiene ir «head to head» con una tecnología no diferenciada contra un player dominante?
¿Alguien ha mencionado la palabra «Noxtrum»?