Una de las noticias del momento es el revuelo causado por el informe de la Comisión Nacional de la Competencia sobre las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual en España. Enrique Dans nos regala un buen resumen de la situación y Javier de la Cueva y David Bravo nos facilitan la tarea de luchar por nuestros derechos.
Juicios morales aparte, la ineficiencia económica de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual es indiscutible. Desde luego no puedo evitar acordarme de este revelador artículo titulado «SGAE, sindicalismo y “copyleft”: manual de uso».
En cualquier caso, de lo que no cabe duda es de que se avecina un debate complejo sobre la esencia misma del derecho de propiedad intelectual e industrial, sobre su concepción tradicional y su proyección futura. Y va a ser prudencial tener presente que se otean en el horizonte conflictos derivados de la burbuja que esta perversión económica ha generado, ya que, al contrario de lo que muchos defienden, las patentes obstaculizan la innovación.
Como ya he expuesto anteriormente, y tal y como otros indican, esto va mucho más allá de las descargas… y allá cada cual con su conciencia, pero yo creo sinceramente que es el momento de actuar. Y si después de esta filípica alguien necesita aún ánimos, que se lea este texto de Eduardo Pedreño que me parece de lo más inspirador: 2060.
Target Comunicacion dice
Estoy de acuerdo en que todo esto va mucho mas alla que el p2p y las descargas es un pulso entre la $GA€, el ministerio y la comunidad online (cuyo lobbie, aunque mal representado, tiene muchisimo poder). Veremos a ver como acaba todo.
Alfaya dice
Pues sí, el tiempo pone a todo el mundo en su lugar… pero por si acaso yo voy a preparando la denuncia de rigor. Entre otras cosas.
¡Muchas gracias por la visita (el comentario)!