Hace poco más de un mes comentaba en la entrada «La innovación como actitud (2)» la importancia de la figura del Intermediario de Innovación. Hoy me gustaría dedicar unas líneas a una iniciativa española que apunta en esa dirección… y más allá.
Alfóns Cornellá, de Infonomía, creo que no necesita ser presentado. A todas luces se trata de uno de los principales promotores de la innovación en el panorama nacional y su trayectoria es el mejor aval posible en ese sentido. Y el equipo de Infonomía tiene un nuevo proyecto llamado Co-Society.
Tal y como se puede leer en la sección «Nuestra Historia» de la web del proyecto:
El futuro es co-. Colaboración, cocreación, coordinación, combinación de capacidades para la generación de proyectos híbridos: más allá de la “innovación abierta”, el futuro consiste en multiplicar las capacidades de las empresas para que emerjan nuevos productos y servicios, y con ellos, una nueva energía económica. Por ello, Infonomia lanza el proyecto co-society.
Y Co-Society persigue estos tres objetivos:
- Crear las condiciones para que equipos de sectores diferentes aprendan activamente de las experiencias de los demás: más allá de la “innovación abierta”, se trata de “innovación colaborativa”.
- Traer al país, antes que nadie, las nuevas ideas de management, así como de nuevos productos y servicios que están apareciendo en todo el mundo. Pertenecer a co-society significa estar siempre al día (update).
- Facilitar proactivamente que las empresas combinen sus capacidades para la emergencia de nuevos proyectos que no se producirían sin su catalización por un agente transversal, externo.
Suena bien, ¿verdad? La verdad es que no se me ocurren muchas alternativas mejores para poner en práctica la combinación lineal de negocios aplicando el liderazgo como motor de la innovación, por ejemplo. Al fin y al cabo «innovar consiste en generar ideas, que alguien perciba como valor, de manera que con ello se produzcan resultados sostenibles para todas las partes (beneficios económicos o beneficio social)».
Y supongo que la pregunta que surge es… ¿cuáles serán los cien equipos que participen en esta iniciativa?