Recuerdo que al leer este artículo publicado en El país con el título «Google ya es parte de tu memoria» no pude evitar esbozar una sonrisa. Plantea cuestiones interesantes y, sobre todo, pasa de puntillas sobre el que probablemente sea el aspecto clave de la revolución que estamos viviendo. Atención al siguiente párrafo:
Bueno o malo, el cambio es patente. O, mejor, habría que decir que el impacto de Internet en nuestra manera de aprender es bueno y, a la vez, malo. La psicóloga clínica Beatriz Azagra lo explica así: «Las nuevas tecnologías sirven para desarrollar actitudes y que los alumnos se interesen por otras cosas. La tecnología se las presenta de una manera más atractiva que el Larousse», afirma esta profesora del máster de Psicoterapia Psicoanalítica de la Universidad Complutense de Madrid.
Protagonizamos tiempos asombrosos. Tenemos el privilegio de participar en la tercera gran revolución en la historia de la humanidad (tras la invención de la escritura y de la imprenta, como traté de esbozar en «La tercera revolución») y en esta entrevista a Isaac Asimov podéis comprobar cómo un auténtico genio lo predijo hace veinte años… y sin despeinarse. Y veinte años no parecen demasiados, pero al ritmo vertiginoso al que nos movemos son una eternidad.
httpv://www.youtube.com/watch?v=oIUo51qXuPQ