Tal y como comenté a finales de octubre, he querido aprovechar la oportunidad de cursar formación sobre branding a lo largo de los últimos tres meses. Se trata del primer MOOC en el que he participado, promovido y coordinado por la Norwich Business School de la University of East Anglia en asociación con la consultora especializada Wolff Olins: The Secret Power of Brands.
Aprovechando las oportunidades que ofrece una plataforma aún en fase beta como es FutureLearn, y tomando como punto de partida el programa del MSc (Master of Science) sobre liderazgo de marca de esta escuela de negocios, Robert Jones y su equipo ponen a nuestro alcance un curso valiosísimo para cualquiera que esté interesado en familizarizarse con el concepto de branding y alcanzar una completa panorámica sobre el mismo. Su duración es de 10 semanas (unas 30 horas, estimación que se aproxima bastante a la realidad) y, como es evidente, la lengua vehicular es el inglés.
En mi opinión, uno de los aspectos más enriquecedores del curso es que, además de abordar temas clásicos en la materia (evolución histórica de la marca, arquitectura de marca, naming, brand equity, etc.), ofrece una visión muy amplia acerca de la proyección transversal de las marcas en las organizaciones y en nuestra sociedad (incluyendo en su bibliografía artículos como «Creating shared value» de Michael Porter y Mark R. Kramer, por poner un ejemplo). No en vano las marcas tienen la capacidad de cambiar nuestro mundo, sea para bien o para mal.
El curso presenta algunas deficiencias que ya están en vías de ser corregidas, como puede ser la imposibilidad de descargar vídeos o la emisión de títulos oficiales (previo pago, como es evidente), pero no me queda más remedio que reconocer que, a pesar de que se trata de un curso en línea masivo y abierto, mis expectativas eran bastante altas y no me siento defraudado en absoluto. Son los milagros de «la tercera revolución», que está en nuestra mano aprovechar.
Ahora a poner en práctica lo aprendido, empezando por Decimononic. Ah, y tengo varios libros sobre branding en lista de espera, así que ¡más madera!