Aviso a navegantes: esta entrada puede resultar un poco densa por la gran cantidad de referencias cruzadas en forma de enlace, pero en esta ocasión prefiero no dividir los contenidos. Dicho esto, al …
Starts-up y Planes de Negocio
El pasado mes de agosto recomendé esta entrada del blog de Françoise Derbaix, "Internacionalización de empresas en Internet".Ahora estoy revisando estos dos enlaces:"Modelo de Plan de …
La traducción de Twitter
Creo que es la primera vez que escribo aquí sobre Twitter. Todos sabemos que se trata de una de las redes sociales con mayor crecimiento en los últimos meses, tanto a nivel local como global. Parece …
La era de las conversaciones (1)
Con esta entrada comienzo una nueva serie, complementaria a La era de los contenidos.Creo que hay pocas dudas acerca del cambio de paradigma que estamos viviendo en el ámbito del marketing (y en …
Continue Reading acerca de La era de las conversaciones (1) →
You Tube: cómo mejorar la valoración de contenidos
Anteayer hice un breve comentario en esta entrada del blog de Enrique Dans titulada "Explícito o Implícito" acerca de las dificultades para recabar información útil sobre la (in)satisfacción de los …
Continue Reading acerca de You Tube: cómo mejorar la valoración de contenidos →
Mientras no exista el verbo «Binglear»…
No hace falta ser ningún visionario para afirmar que el nuevo buscador de Microsoft no lo tiene nada fácil para arañar cuota de mercado a Google. La excepción podría ser el continente asiático, en el …
Continue Reading acerca de Mientras no exista el verbo «Binglear»… →